Este verano tu smartphone y tú seréis inseparables. El móvil hará de GPS en tus viajes, y de cámara fotográfica en todas tus actividades, pero, debes tener cuidado y no perderlo de vista. En verano estamos tan activos que podemos despistarnos y ello puede derivar en que pierdas tu smartphone o que este acabe en manos de otra persona.
Cada año, las comisarias colindantes a las playas se llenan de bañistas que denuncian el robo de su smartphone y otras pertenencias. Es normal irse al agua y dejar nuestras cosas en la arena, a la vista y el alcance de los amantes de lo ajeno. Por eso, hoy te damos unos consejos para que no te roben el móvil en la playa o la piscina.
También te puede interesar: Las mejores fundas sumergibles para móvil
¿Por qué es común que te roben el móvil en la playa?
Las playas, con su atmósfera relajada y su sensación de seguridad, se convierten sin querer en un terreno fértil para los ladrones de móviles. Lo que debería ser un día tranquilo de sol, mar y desconexión, puede convertirse en el escenario perfecto para un robo. Y no es casualidad. En España se sustraen unos 250.000 móviles al año, aproximadamente unos 685 diarios, siendo los robos un 30% mayores durante los meses de verano.
Es común que los móviles desaparezcan en cuestión de segundos entre toallas y mochilas abiertas, porque los elementos que definen el entorno playero también juegan en nuestra contra: la multitud, la distracción constante y el espacio abierto facilitan la labor de quien va con malas intenciones.
Factores de riesgo: multitud, distracción y espacio abierto
Uno de los factores clave es la alta concentración de personas. En una playa abarrotada, el anonimato es una ventaja para los ladrones. Pueden pasar desapercibidos entre los bañistas, moverse con facilidad y desaparecer en segundos. La mayoría de nosotros estamos más pendientes de no quemarnos al sol, de que los niños no se alejen del agua o de terminar de leer un capítulo con el sonido de las olas de fondo.
Que dejemos el móvil a la vista, dentro de la mochila abierta, encima de la toalla o incluso cargando en una batería portátil al sol, confiando en que nadie lo tocará. Pero para quien va buscando oportunidades, ese segundo de descuido es más que suficiente.
Qué hace que las playas sean un lugar ideal para los robos
Otro elemento que juega en contra es el propio diseño abierto de las playas. A diferencia de otros lugares cerrados o controlados, aquí no hay puertas, cámaras de vigilancia ni rutas de escape limitadas. Quien roba puede alejarse tranquilamente caminando entre bañistas o desaparecer en bicicleta o patinete por el paseo marítimo.
Muchos robos ni siquiera se detectan en el momento. La víctima suele descubrirlo tarde, cuando vuelve del agua o se da cuenta de que no encuentra su móvil entre las cosas, lo que da al ladrón una ventaja crucial para huir sin ser visto.
Estrategias para mantener tu móvil a salvo en la playa
Pero ante este riesgo, siempre podremos tomar acción de manera proactiva y minimizar los riesgos. Estas son las mejores estrategias para evitar sorpresas con el móvil en la playa.
Dispositivos que puedes usar para asegurar tus pertenencias
Si no te fías de los escondites y prefieres tenerlo siempre a mano, no pasa nada, pero sí que tendrás que tener mucho cuidado a la hora de bañarte. Puedes dejarlo envuelto en la toalla cerca de la orilla y darte un remojón sin perderlo de vista, pero, también puedes meterlo en una funda sumergible para móvil y bañarte con él, aunque es mejor no correr este riesgo, ya que no todas garantizan protección durante un largo rato en el agua.
Lo ideal sería que, si vas con varias personas a la playa o la piscina, os turnéis a la hora de bañaros o dar un paseo, de forma que los smartphones de todos siempre estén vigilados y protegidos de los robos.
Mantén el móvil fuera de la vista: ¡no lo dejes expuesto!
¿Y qué pasa si quieres bañarte? Este momento es el momento más crítico porque implica dejar el móvil solo y desprotegido. Prueba a esconderlo un poco más allá de debajo de la toalla, y si es así, protégelo con una funda o una bolsa y entiérralo un poco bajo la arena, ¡pero cuidado!, no demasiado, no vaya a ser que luego no lo encuentres.
Otra buena elección para esconderlo es la de guardarlo en los bolsillos interiores más escondidos de la mochila que lleves a la playa, pero, también una opción interesante es la de utilizar un bote de protección vacío, perforarlo o extraer la parte del tapón y esconder dentro el móvil para camuflarlo, e incluso, puedes optar por utilizar alguna funda de smartphone que le haga parecer cualquier otro objeto de poco valor para que no acapare la atención de los ladrones.
Si no tienes por casa un viejo móvil o nadie puede prestarte uno, no tendrás más remedio que llevarte el tuyo. En este caso, si has hecho una gran inversión en tu smartphone más te valdrá ser cuidadoso porque tu móvil puede ser la tentación de los ladrones, así que procura, aunque lo lleves, no utilizar el móvil en la playa. Si no lo enseñas, hay posibilidades de que la gente no lo vea y que se plantee que ni siquiera lo llevas contigo.
Accesorios que ayudan a proteger tu móvil en la playa
También hay accesorios interesantes para intentar mantener el móvil protegido.
Fundas con correa: mantén tu móvil cerca
Las fundas con correa son perfectas para llevar el móvil encima. Muchas protegen el móvil incluso del agua, por lo que podremos bañarnos también con el dispositivo.
Bolsas y mochilas con cierre de seguridad
Si tenemos otras pertenencias de valor, una bolsa o mochila con cierre de seguridad puede ser la mejor opción. Disuade en primera instancia al ladrón, ya que no lo tendrá tan fácil como meter la mano y sacar el móvil. Estas bolsas tienen candados especiales y combinaciones que dificultan mucho el acceso. La peor opción en este caso es que se lleven la bolsa entera, que no es descartable...
Cómo reaccionar si te roban el móvil en la playa
El momento en el que te das cuenta de que tu móvil ha desaparecido en la playa puede ser muy estresante, pero mantener la calma es fundamental. Cada segundo cuenta, y hay pasos que puedes tomar para minimizar los daños, proteger tus datos y aumentar las posibilidades de recuperar el dispositivo. Actuar rápido marca la diferencia entre un susto y una pérdida total.
Pasos inmediatos: bloquear y localizar tu dispositivo
Lo primero que debes hacer, incluso antes de pensar en denunciar el robo, es intentar localizar el dispositivo. Tanto Android como iPhone disponen de funciones de rastreo como "Encontrar mi dispositivo" o "Buscar mi iPhone". Desde otro móvil o un ordenador, accede con tu cuenta y verifica si el teléfono sigue encendido o conectado. Si tienes suerte, podrás ver su ubicación en tiempo real. Si no, actívalo en modo perdido o bloqueo remoto para impedir que accedan a tu información.
Este paso también te permite enviar un mensaje a la pantalla del móvil con un número de contacto alternativo, en caso de que alguien honesto lo encuentre. Pero si ya tienes claro que ha sido un robo y no una simple pérdida, lo siguiente es proteger tu información: cierra sesión en tus cuentas, desvincula servicios como WhatsApp o redes sociales, y si es necesario, borra el contenido del dispositivo de forma remota para evitar el acceso a tus datos personales, fotos y claves guardadas.
¿Qué hacer con tu operador?
Tu compañía telefónica debe ser informada cuanto antes. Llama al servicio de atención al cliente y solicita el bloqueo de la tarjeta SIM para evitar que el ladrón realice llamadas, envíe mensajes o acceda a servicios con tu número.
También puedes pedir que inhabiliten el IMEI del dispositivo, lo que impide que se use en otras redes aunque se le cambie la tarjeta. Este número único de identificación suele estar en la caja original del móvil o en la documentación de compra, así que conviene tenerlo a mano o guardado en otro sitio seguro.
Llegado a este punto, tu operador puede orientarte sobre los siguientes pasos, como la posibilidad de hacer un duplicado de la SIM y activar tu línea en otro teléfono. En algunos casos, si tienes seguro con la operadora o contratado de forma externa, te indicarán cómo iniciar la reclamación.
Sea como sea, no te vayas de la playa sin dejar constancia oficial del robo, es decir, acudir a la policía y presentar una denuncia no solo es útil para posibles investigaciones, sino que también será necesario para que el seguro cubra los daños.
Consejos adicionales para prevenir robos y disfrutar de la playa
Sí, esta es la opción más difícil de todas. Dejar el smartphone en casa supone una sensación de desprotección ante posibles imprevistos, e incluso puede que haga tu jornada playera más aburrida, ya que si no lo llevas no podrás hacerte selfies tomando el sol, fotografías para recordar las vacaciones o no podrás pasar un rato agradable jugando y navegando por Internet, pero lo cierto es que dejar el móvil en casa es la única garantía para que no te lo roben.
En MASMOVIL queremos que puedas disfrutar de un día de playa sin sorpresa, y por eso te ofrecemos esta información con la que poder minimizar el riesgo de que perdamos o nos roben el móvil en la playa.