Hay quien no puede prescindir del smartphone para el día a día, por lo que un móvil estropeado por el agua puede ser un contratiempo. Si tu dispositivo se ha mojado, necesitarás secarlo correctamente. En este post repasamos qué puedes hacer y qué prácticas debes evitar para intentar arreglar tu dispositivo antes de llevarlo al técnico.
Bien es cierto que muchos smartphones de hoy, cuentan con algún tipo de protección contra el agua o las salpicaduras. Pero no son todos e incluso aunque cuenten con esta característica, no están exentos de sufrir daños por agua dependiendo de las circunstancias.
¿Realmente puedo salvar mi móvil en casa?
Antes de llevarlo al técnico tal vez puedas hacer algo por tu móvil; por eso es importante no entrar en pánico. Además, es crucial separar los mitos de las prácticas que sí han demostrado ser efectivas. Por ejemplo, usar gel de sílice y alcohol isopropílico puede salvar tu dispositivo de la humedad.
Sin embargo, hay mitos difundidos que pueden perjudicar más a tu smartphone que arreglarlo, como la creencia de que enterrarlo en arroz absorberá la humedad ya que este cereal contiene partículas higroscópicas. Por ello, debes tener muy claro cómo proceder.
Eso sí, todo dependerá del tiempo que haya estado en contacto con el agua, del tipo de líquido que lo haya dañado, de si ha sufrido roturas internas o externas, y del tipo de daño que haya recibido. Estos factores son clave para saber si realmente puedes recuperarlo por tu cuenta.
¿Cómo puedo arreglar mi móvil mojado?
Lo primero de todo es apagar el smartphone y evitar usarlo en un tiempo prudencial. Después, puedes secarlo de estas formas.
Usar gel de sílice
El gel de sílice puede ser milagroso. Estos pequeños paquetes que a menudo se encuentran en cajas de zapatos o productos electrónicos pueden parecer insignificantes, pero su capacidad para absorber la humedad es impresionante.
Simplemente, coloca tu teléfono junto con varios paquetes de gel de sílice en una bolsa hermética durante al menos 24 horas. El gel eliminará eficazmente la humedad del dispositivo, sin causar daños ni residuos.
Utilizar alcohol isopropílico
Otra solución eficaz es el alcohol isopropílico de alta concentración. Aunque pueda parecer contraproducente introducir líquido en un dispositivo ya húmedo, el alcohol isopropílico puede evaporarse rápidamente y llevarse consigo la humedad.
Antes de aplicar este método, es importante apagar el teléfono y retirar la batería si es posible. Luego, sumerge un paño suave en alcohol isopropílico y limpia cuidadosamente las partes afectadas.
A continuación, déjalo reposar en un lugar ventilado para que el alcohol se evapore completamente antes de encenderlo de nuevo.
Usa bolsas desecantes
Otro método efectivo para secar un teléfono mojado es usar bolsas desecantes. Estas bolsas contienen sustancias que absorben la humedad del aire, lo que las convierte en aliados ideales ante accidentes de este tipo.
Coloca tu teléfono en una bolsa hermética junto con varias de estas bolsas y déjalo reposar durante al menos 24 horas. Las bolsas desecantes absorberán gradualmente la humedad del teléfono, y así contribuirán a "salvarlo" sin dañar los componentes internos.
¿Qué NO hacer para arreglar mi móvil si se ha mojado?
Como decíamos, prácticas como enterrar tu móvil en arroz o usar un secador de pelo pueden ser fatales. La precaución es clave al abordar esta situación sin estropear aún más el terminal.
Encender el móvil
Suele ser habitual que cuando el móvil se moje, este se apague. Nuestra primera reacción natural es volver a encenderlo para ver si funciona, pero esto es un error. Antes de tratar de encender el móvil, hay que probar todas las opciones para secar el dispositivo. Si no lo hacemos y tratamos de encender el terminal, se podría provocar un cortocircuito que complique más la situación, dañando componentes internos.
Utilizar un secador de pelo
La idea de utilizar un secador de pelo para evaporar la humedad de un teléfono mojado puede ser tentadora, pero este método es arriesgado y puede dañar irreparablemente tu móvil.
Las corrientes de aire caliente generadas por un secador de pelo pueden causar daños a los componentes internos del teléfono, además de empujar la humedad hacia áreas inaccesibles. También existe el riesgo de sobrecalentar el dispositivo y derretir los componentes plásticos. Por lo tanto, es mejor evitar esta opción y usar otros métodos más seguros y eficaces.
¿Se puede arreglar el móvil mojado con arroz?
Uno de los mitos más extendidos es que el arroz absorbe la humedad de un modo infalible. Aunque este cereal sí puede absorber la humedad ambiental y por ello se utiliza como remedio natural para habitaciones húmedas, no ha demostrado ser efectivo con dispositivos que se han mojado.
Piensa que además los granos de arroz pueden quedar atrapados en los puertos y las ranuras del teléfono, lo que puede causar daños adicionales y complicar aún más la situación.
¿Y si mi móvil tiene la batería integrada?
La mayoría de smartphones de hoy tienen la batería integrada. Esto ha traído el inconveniente de no poder abrir la tapa para secar la batería por separado. El mejor consejo aquí es no tratar de abrirlo a la fuerza, ni intentar cargarlo ni encenderlo. Si creemos que ha entrado mucha agua, siempre podremos acudir a un profesional si no sabemos bien cómo proceder. Manipular una batería interna sin conocimientos puede empeorar el daño o ser peligroso.
En MASMOVIL queremos que tu móvil sobreviva a los peores accidentes, como los provocados por la humedad, y seguir los consejos que te damos puede evitarte una visita al servicio técnico.