Existen infinidad de herramientas basadas en IA que podemos usar para ser más productivos, ahorrar tiempo, generar imágenes e incluso voz. Con el avance de la IA es normal que cada vez esté más integrada en nuestras apps del día a día.
Todos los gigantes de la tecnología están invirtiendo de lleno en esta tecnología, incluyendo, por supuesto, a Google, Microsoft o Meta. Hoy te descubrimos Comet, el primer navegador con IA integrada en su código.
¿Cómo funciona un navegador 100% IA?
Navegadores como Edge, Opera o Chrome integran algunas funciones de IA que son meras herramientas de ayuda. Cuando hablamos de un navegador 100% basado en IA, nos referimos a que su funcionamiento se basa en el razonamiento lógico para casi cualquier tarea que se requiera dentro de la navegación diaria.
También te puede interesar: ChatGPT vs DeepSeek: ¿qué IA es mejor?
¿Qué puede hacer Comet?
La gran diferencia con otros navegadores es que Comet puede actuar directamente sobre las pestañas, las webs y las herramientas que tengamos abiertas. Gracias a su búsqueda unificada con IA y a acciones automatizadas, puede resumir, comparar productos, traducir o gestionar correos electrónicos. Es decir, que el navegador elimina pasos intermedios.
La gran baza del navegador es Comet Assistant, un asistente integrado que puede escribir, hacer clic, rellenar formularios y enviar contenido automáticamente. Esto nos libera de tareas repetitivas y permite que nos enfoquemos en lo realmente importante: contestar correos mientras hacemos otras cosas, o comprar un producto en la web mientras trabajamos.
Comet aprende de los hábitos, detectando lo que solemos hacer, recordando intereses, e incluso buscar información dentro del historial, documentos o vídeos, algo especialmente útil cuando se ha perdido el rastro de una idea o referencia. Además tiene integración con Gmail y Google Calendar, por lo que puede preparar un resumen del día, redactar correos o programar reuniones.
Comet está disponible en Mac y Windows, y próximamente en otras plataformas. Es compatible con las extensiones, marcadores y configuraciones actuales, lo que permite una transición sencilla desde cualquier otro navegador. Utiliza el motor de búsqueda de Perplexity, diseñado para ofrecer respuestas rápidas, precisas y con fuentes verificables.
Actualmente, está limitado a suscriptores Max y Pro (además de una lista de espera selecta), pero desde Perplexity aseguran que pronto existirá una versión gratuita para todos los usuarios. Puedes entrar en la lista de espera para poder probarlo en su web oficial.
Desde MASMOVIL esperamos que te haya resultado interesante conocer todo sobre el nuevo navegador Comet y las posibilidades que ofrece. Cada vez es más habitual que la IA se integre en nuestras apps del día a día, y este es el mejor ejemplo.