Si la tecnología evoluciona rápido, la IA en particular lo hace a pasos de gigante. Es algo que vemos con OpenAI, que acaba de dar un paso más en sus modelos de lenguaje con el lanzamiento de ChatGPT 5, una versión que marca un antes y un después en la forma de interactuar con la inteligencia artificial.

La democratización de la IA

La inteligencia artificial ha pasado de las grandes empresas tecnológicas a democratizarse, a disposición de todo el mundo. Si hace años no contábamos con ninguna herramienta, en cuestión de años disponemos de plataformas de todo tipo: navegadores, creación de imágenes, vídeos, canciones...

Aunque las herramientas más avanzadas son lógicamente de pago, muchas plataformas, como ChatGPT, siguen siendo gratuitas; y lo mismo ocurre con otras tantas plataformas: si no vamos a darles un uso exhaustivo, pueden usarse sin pasar por caja.

También te puede interesar: ¿Qué se puede hacer con ChatGPT Pro? ¿Merece la pena la versión de pago?

Llega ChatGPT 5

Desde el lanzamiento de ChatGPT, OpenAI ha ido lanzando nuevos modelos y simplificando su uso. El objetivo final es que la IA esté lo suficientemente entrenada como para responder de manera rápida y precisa a cualquiera de nuestras consultas y peticiones. Este nuevo modelo, lanzado el 7 de agosto, no es solo una mejora sobre ChatGPT-4, ya que ofrece un sistema más rápido, más preciso y mucho más versátil.

Desde su anuncio la compañía ha dejado claro que ChatGPT-5 busca convertirse en una herramienta universal, capaz de adaptarse tanto a las necesidades del usuario común como a las de empresas que requieren un nivel de automatización y asistencia mucho más avanzado.

¿Qué novedades trae?

Una de las principales novedades es que ChatGPT-5 unifica distintos enfoques dentro de un mismo sistema. Ya no es necesario elegir entre modelos separados para obtener respuestas rápidas o razonamientos profundos: el propio sistema es capaz de decidir qué versión utilizar según el contexto.

Esto significa que si buscamos una respuesta inmediata y ligera, el modelo seleccionará una variante optimizada para velocidad. En cambio, si la tarea requiere análisis más complejos, se activará un modo de "razonamiento extendido" diseñado para profundizar en los detalles. Este enfoque convierte a ChatGPT-5 en un modelo mucho más flexible, capaz de ajustarse a la intención en tiempo real, lo que supone un cambio radical respecto a las versiones anteriores.

Razonamiento mejorado y menos errores

Otro de los puntos clave es el salto en capacidades de razonamiento. ChatGPT-5 ha sido entrenado con técnicas que reducen de forma significativa las llamadas "alucinaciones".

La IA ahora mantiene un tono consistente, y puede generar textos largos sin perder cohesión y adaptarse mejor a diferentes estilos narrativos. Para quienes trabajan con contenidos, esto significa que la inteligencia artificial ya no solo es una ayuda puntual, sino una herramienta con la que se puede crear material de calidad profesional.

Impulso a la programación

ChatGPT-5 también supera a sus predecesores en lo que respecta a la programación. En pruebas de codificación es capaz de detectar errores más complejos en el código, sugerir mejoras y hasta generar aplicaciones completas a partir de descripciones en lenguaje natural.

La idea de dictar lo que quieres y recibir una aplicación funcional ya no es ciencia ficción, sino una posibilidad real gracias a este modelo. Su capacidad multimodal le permite combinar texto, imágenes, voz e incluso vídeo, lo que abre un abanico de nuevas posibilidades.

openAI

Disponibilidad y adopción empresarial

ChatGPT-5 está disponible para todos los usuarios de ChatGPT, tanto en su versión gratuita como en los planes de suscripción. Los que ya utilizan planes de pago disfrutan de menores límites de uso y pueden acceder a las versiones más potentes del modelo, incluyendo la variante Pro que destaca por su razonamiento profundo.

En MASMOVIL esperamos que te hayan parecido interesantes estas novedades de ChatGPT-5. El modelo sigue avanzando y OpenAI ya está trabajando en la siguiente versión, que promete sorprendernos nuevamente.

Y tú, ¿ya has probado ChatGPT-5?