Aunque parezca mentira, han pasado 10 años desde la creación del sistema operativo del gigante de los buscadores: Android. Un proyecto que nació con la intención de ser simplemente un sistema operativo para cámaras digitales y que acabó dando soporte a los smartphones de medio mundo -convirtiéndose en el SO más usado del mundo-.

Su rotundo éxito, así como los cambios que ha vivido en su historia han hecho que se haya convertido en una marca tan icónica como imprescindible en nuestras vidas. ¿Quieres saber cómo ha sido su evolución? Hoy te mostramos los cambios más característicos que ha vivido a lo largo de su vida en la evolución que ha sufrido Andorid, ¡no te lo pierdas!

Evolucion Android

También te puede interesar: "Cinco funcionalidades que no sabías de Android y te sorprenderán"

Diferentes logotipos, pero con el mismo protagonista

Durante la evolución de Android, sus versiones han sido varias, y muchas de ellas han ido acompañadas de diferentes logotipos, eso sí, cada uno de ellos ha incluido de una forma u otra al mejor amigo de la marca: el androide. No cabe duda de que la creatividad ha sido inmensa y que los diseñadores gráficos han sido muy ingeniosos en cada una de las versiones para que el usuario no se aburra nunca.

La mascota de la marca ha dado mucho juego y es que cada versión ha ido acompañada de un naming y diseños notablemente originales. Lo hemos visto detrás de un donut, como topping de un helado, como galleta de navidades, e incluso, acompañando a una piruleta posando. ¡No le falta originalidad! Y la verdad, que de cara a los usuarios hace mucho más agradable la actualización de las diferentes versiones para no dar lugar al aburrimiento.

Android piruleta
Android donut

Su pantalla de inicio

Este es uno de los cambios más evidentes y notables, algo parecido a subir la típica imagen de #10yearschallenge, pero con nuestro smartphone. Junto con el lanzamiento del HTC Dream, Android se vistió de largo poniendo su primera versión en este dispositivo.

¿Cómo era esa pantalla de inicio? Estática, con pocas funcionalidades disponibles y con un fondo -respecto a los de hoy en día- bastante simple. Poco a poco, fueron evolucionando sus utilidades y con ellas su diseño hasta llegar a la versión 2.2. Froyo (en el año 2010). A partir del lanzamiento de esta, se puede decir, que la estética de los iconos y del fondo de pantalla comienza a parecerse un poco más a los actuales.

Ice Cream Sandwich, su cambio más trascendental

Fue en el año 2011 con la llegada de la versión 4.0. y el diseño Holo, los cuales traían la funcionalidad de poder interactuar directamente con el sistema a través de la pantalla, es decir, sin botones físicos.

Android Ice Cream Sandwich

Además, quisieron ir un paso más allá y decidieron simplificar aún más el diseño eliminando las líneas de la interfaz, la simplicidad había llegado.

En MÁSMÓVIL queremos que conozcas todas las curiosidades de Android. Por ello, y para que disfrutes de todas las funcionalidades del sistema operativo, te ofrecemos la mejor fibra y conexión. Consúltalo en nuestra web y descubre todas las tarifas móviles o llámanos gratis al 900 696 981.

Y tú, ¿cómo crees que evolucionará Android en los próximos 10 años?