El día 5 de octubre se celebra el Día Mundial de los Docentes, una fecha marcada por la UNESCO -Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura- para rendir homenaje a quienes desempeñan un papel fundamental en el futuro de los países a través de la educación que imparten a los niños en las aulas. No solo comparten todo el conocimiento que saben, sino que forman a los más pequeños en valores y en la cultura que los rodean.

Los nativos digitales reclaman una educación diferente en la que también estén incluidas las nuevas tecnologías, y poder buscar y aplicar todo lo aprendido a través de sus dispositivos móviles. Hemos pasado de aprender de un libro estático a encontrar la información necesaria a través de la web, totalmente dinámica.

También te puede interesar: "Los mejores gadgets para la vuelta al cole"

La aplicación de las nuevas tecnologías en la educación comenzó en la década de los noventa con la implantación de los ordenadores en las aulas. A partir de los 2000 se fue estandarizando el uso de Internet y desde el colegio se enseñaba a los alumnos a utilizar esta herramienta correctamente, enfocándola a la educación.

Microsoft Office

Actualmente, las empresas que apuestan por la tecnología enfocada al ámbito de los estudios son diversas. Por ejemplo, Microsoft centra sus proyectos en mejorar el software que se adapta a los servicios que demandan las aulas, como todo el paquete de Office u OneDrive. Estos programas ofrecen la posibilidad de impartir y recibir los materiales con los que se va a trabajar en las clases de forma versátil.

Videojuegos

Otras compañías apuestan por educar de forma completamente diferente a través de las herramientas digitales, es el caso de Redmon. Esta empresa incluye los videojuegos como Minecraft en el ámbito educativo. El objetivo es que los alumnos desarrollen la creatividad, la exploración y realicen contenidos a través de métodos innovadores y atractivos.

Realidad Virtual

Samsung está trabajando para incluir la realidad virtual en las aulas mediante las gafas VR, con este instrumento se espera que los alumnos puedan visitar lugares históricos o incluso ver atlas anatómicos desde la propia aula.

Tablets

La compañía coreana también ha ideado un programa especializado en escuelas con el modelo de Tablet Samsung Stylus, que contienen un set de aplicaciones preinstaladas especializadas en educación. Estos dispositivos están pensados tanto para los profesores como para los alumnos.

Aula virtual

Esta zona online le ha dado una renovación a la forma de suministrar contenido a los alumnos. Desde esta plataforma trabajan algunas empresas, destacando Lenovo con su propuesta LanSchool. Este modelo de aula virtual facilita el seguimiento del trabajo de los estudiantes y el soporte en el que trabajan.

En MÁSMÓVIL apostamos por la innovación en cualquier ámbito de la vida, también en las aulas, para que la educación que reciban los más pequeños sea más eficiente. Por ello, hemos creado nuevas tarifas que se adaptan mejor a ti y así poder tener la mejor conexión a Internet. Visita nuestra web y entérate de las tarifas fibra y móvil al mejor precio, ya disponibles. O si lo prefieres, puedes llamar gratis al 900 696 981 sin ningún compromiso.

Y tú, ¿has usado algunos de estos dispositivos en tus clases?