La lucha contra el coronavirus, también conocido como COVID-19 no está resultando sencilla, pero si algo caracteriza a la población en España es el ingenio y las ganas por arrimar el hombro en momentos difíciles. Por esta razón nos encontramos con varias aplicaciones oficiales que intentan apoyar de alguna manera para que los sistemas sanitarios no se encuentren con demasiadas dificultades.
La mejor forma que tenemos de apoyar el esfuerzo es compartiendo y dando a conocer todas esas aplicaciones oficiales sobre el coronavirus de las que nos podemos fiar para llevar a cabo diferentes procesos. Hay aplicaciones para cada cosa que necesitemos entorno a esta pandemia y es muy importante utilizar siguiendo los paso que nos indican.
Apps oficiales sobre el coronavirus disponibles para Android o iOS
Con la intención de llegar al mayor número de usuarios posibles, las aplicaciones que te vamos a mostrar a continuación están disponibles en la App Store y también en Google Play.
Te enseñaremos las utilidades de cada una de las apps disponibles, así podrás saber cual es la que necesitas y la más útil en cada caso. Hay varias apps que pertenecen concretamente a las comunidades autónomas y por lo tanto en este caso debemos elegir la que nos corresponde o utilizar las que son generales.
Aplicación nacional de auto evaluación del COVID-19
Esta primera aplicación que te presentamos es una de las más completas que podemos descargar en nuestro móvil. Se ha desarrollado por grandes empresas tecnológicas como Google junto a la secretaría del estado para descongestionar las líneas telefónicas de atención que se encuentran actualmente saturadas.

También te puede interesar: "Qué son las baterías de grafeno y sus utilidades"
Para instalarla en nuestro móvil tendremos que recurrir a la tienda de apps de Android o la tienda de iOS según el sistema operativo de nuestro móvil. El funcionamiento es idéntico en ambos, donde nos contarán una serie de síntomas para conocer si podríamos ser un caso positivo y darnos una serie de instrucciones.
Uno de los añadidos que más interés y controversia ha generado es la geolocalización, permitiendo al gobierno conocer en qué comunidad nos encontramos, con la única finalidad de saber el número de casos y su localización aproximada.
Información sobre el coronavirus
El ministerio de sanidad tiene toda la información que necesitamos y aunque no cuenta con una aplicación aún preparada para informarnos sobre todo lo relativo al coronavirus, nos indica que en su página web oficial, podemos encontrar todo lo necesario.

Esto hace que únicamente necesitamos de una conexión a Internet y un dispositivo, sin importar el sistema operativo. Dentro de la web del ministerio de sanidad podemos encontrar apartados como por ejemplo la situación actual del virus, información para la ciudadanía o documentación necesaria para los trabajadores.
Esta información puede resultar algo compleja y por lo tanto recomendamos optar por otras vías de información que nos muestran los datos de una forma más visual y sencilla de comprender.
Bot en WhatsApp
Una de las medias más sencillas para los usuarios y tras la cual únicamente necesitamos de WhatsApp en nuestro móvil, es el bot creado por el gobierno con la misma intención que la aplicación nacional de auto evaluación.
A través de este bot podremos obtener una consulta adaptada a nuestras necesidades. Este sistema resulta muy completo, puesto que se ha desarrollado en colaboración con la función ONCE y ofrece más de 200 preguntas que se pueden formular de 1.000 formas diferentes para crear una conversación real.

En caso de necesitarlo únicamente tenemos que guardar en nuestros contactos el número de teléfono: +34 600 802 802
A continuación podemos realizar las consultas pertinentes y ser atendidos de forma rápida y sin esperas. Es muy importante hacer un buen uso de la tecnología, que en situaciones como las que estamos viviendo puede ser una gran ayuda y apoyo.
Próximas aplicaciones sobre movilidad
La importancia del a situación ha llevado al gobierno a trabajar en una aplicación voluntaria que permitirá que los usuarios puedan descargarla y dar permisos para conocer su ubicación y movilidad. Esto se realizará a través de las antenas de comunicación en colaboración con las operadores, permitiendo conocer la situación geográfica de los ciudadanos y poder combatir más eficazmente el coronavirus.
Aplicaciones por comunidades frente al coronavirus
Las comunidades también se han puesto manos a la obra para intentar ayudar a la ciudadanía a través de sus competencias y encontramos varias comunidades autónomas que ofrecen su propia aplicación o servicio digital desde el cual los usuarios pueden realizar consultar.

Os indicamos a continuación cuales son las comunidades, seguidas de los enlaces necesarios:
Comunidad de Madrid
El proyecto en la comunidad de Madrid se llama CoronaMadrid y nos ofrece apps para Android y también para iOS.
Cataluña
El gobierno de Cataluña nos ofrece STOP COVID-19 desde Android y también para iOS.
Andalucía
En la comunidad de Andalucía solo tenemos acceso desde los móviles Android.
Comunidad Valenciana
Con una completa guía la comunidad valenciana da soporte al usuarios en los móviles Android.
Castilla y León
Desde la web oficial podemos obtener en Castilla y León un test de auto diagnóstico con otra información relevante.
Navarra
A modo de auto evaluación, Navarra también ofrece app en Android y para los iPhone o iPad.
Euskadi
Una de las apps más completas pertenece a Eskadi, donde podremos prevenir, detectar y hacer un seguimiento de los afectados en móviles Android y también en iOS.
Galicia
La junta de Galicia ofrece un test online en su web oficial para la ciudadanía.
En MÁSMÓVIL estamos comprometidos en la lucha contra el coronavirus. Por eso te enseñamos todas las apps y recursos oficiales para hacerle frente. Si quieres información sobre nuestras ofertas, llámanos gratuitamente al 900 696 301 o consulta nuestra web.