Con el buen tiempo aumentan las probabilidades de que nos organicemos para hacer alguna escapada y salir el fin de semana en coche. El merecido descanso llega y es el momento de repasar las aplicaciones más útiles para llevar en nuestro smartphone cuando viajamos en coche, desde las que nos ayudan a definir la ruta, pasando por las que nos dan consejos de seguridad vial o, simplemente, nos entretienen (pero poco, que ya sabemos que en el coche, distracciones las justas).

Mapas, benditos mapas

El mapa siempre viene bien, y como hace años que desechamos esos muy poco usables (aunque muy entrañables) mapas de carretera desplegables, de papel, tenemos unas cuantas aplicaciones interesantes que nos facilitarán la vida en el viaje. Para Android, la aplicación por excelencia viene "de serie": Google Maps. Es así de sencillo, aunque para iPhone la cosa se dirime entre la app de Tom Tom (de pago, pero va de lujo), o cualquier otra alternativa que, realmente, siempre será peor.

Por centrarnos en una, gratuita por supuesto, hablamos de Google Maps para Android. Con esta aplicación podremos planificar rutas, utilizar la función de navegación, que incorpora una guía por voz, buscar lugares para comer, repostar,... y todo ello con una precisión bastante buena y un funcionamiento a prueba de bombas. La idea, más que de mapa, es que nos sirva de GPS gratuito gracias a la opción "Navigation" que incluye. Aunque conviene recordar que existen más aplicaciones de GPS a tener en cuenta.

pantallazo de Waze en uso.

Otra aplicación de mapas realmente útil, y recientemente comprada por Google, es Waze. Con ella podemos seguir rutas, actualizarlas con eventos que sucedan (atascos en el kilómetro tal de la carretera cual), encontrar la mejor ruta para ir al trabajo sin que dependa tan solo de los kilómetros recorridos, etc, etc. Incluso viene con información actualizable sobre gasolineras baratas, siempre actualizado por la comunidad de usuarios. Interesante, aunque bastante diferente a Google Maps.

¿Gasolina o diesel? Depende, pero que sea barato

Es interesante contar con información actualizada sobre gasolineras baratas. La idea es que no solo necesitamos saber qué gasolineras son las que tienen el precio más barato por la zona, sino que debe ser información actualizada. En eso, Waze puede ayudar, siempre que la comunidad haya aportado datos sobre la gasolinera que nos interesa, pero existen otras aplicaciones diferentes y más específicas sobre el tema que nos pueden ser útiles.

Ejemplos: Gasolineras España para Android y iOS y Gas Genius para iOS. Ambas aplicaciones son gratuitas y se desviven por ofrecernos la mejor información sobre combustible.

Controlar todos los gastos del coche

App para el coche

Una interesante aplicación que nos ayuda en el control de nuestra economía doméstica es MyCars, aplicación para Android que nos permite anotar el gasto en combustible, mantenimientos, facturas de servicios como el parking, los lavados, la ORA,... Con MyCars, lo que tendremos será una hoja de gastos (o mejor, costes) de nuestro coche o coches. Llevar control de los gastos de consumo será tan sencillo como introducir datos del estilo a: litros que repostamos, kilómetros desde el repostaje anterior, precio del litro, estilo de conducción, tipo de carretera... La app llevará el control y podremos sacar gráficos (con la versión pro) para saber nuestro consumo a lo largo del tiempo.

Por supuesto, existen miles de aplicaciones más para llevar en el coche. Enumerarlas todas nos llevaría gran canrtidad de artículos, así que estas que comentamos son las que, a nuestro juicio, son las más prácticas para el conductor.

Y para llamar a quien quieras una vez llegues a tu destino, cuenta con una de nuestras tarifas móviles.

¿Vas a ir de viaje próximamente?

Vía | Xataka

Foto | markguim